El Rock en colombia

La Banda Nueva.


Sí, juntos otra vez los integrantes de esta excelente banda colombiana de los años 70.

Ante la expectativa generada por el concierto que realizaron en noviembre, el miércoles 23 de febrero la Banda Nueva regresa a la tarima de Gaira. En esta ocasión la dirección musical estará a cargo del guitarrista Juan Carrillo y el baterista Jaime Córdoba. A ellos se les unirán Guillermo "Marciano" Guzmán en el bajo y Gustavo Arenas en los teclados. En las voces también estará otro personaje determinante en la fundación de la banda, el vocalista Christian Gómez.





Aterciopelados.

Es la banda número uno del rock nacional y una de las más importantes del continente. En 1991, Andrea y Héctor crearon el concepto y en 1992 se dieron a conocer. Con cinco producciones han sido postulados dos veces al Grammy. En 1995 se ganaron el título de la mejor agrupación revelación, según MTV, y es la única banda colombiana que ha sido invitada a participar en los álbumes de homenaje a Leonardo Fabio en Argentina, Pablo Neruda en Chile y Queen en Inglaterra, con un trabajo titulado Los grandes del rock en español. Sortilegio, Mujer gala, La gomela, Florecita roquera???, Bolero falaz y Maracunátana, son algunos de sus éxitos.





Ekhimosis.

fue una banda de Rock Colombiano formada por Juan Esteban Aristizábal, conocido como Juanes actualemente. La banda se formó en 1988. En sus inicios comenzaron tocando Heavy Metal y Thrash Metal,y luego Rock en español y Pop latino.
uego de varios conciertos y unos cuantos años grabaron su primer sencillo con su propio dinero titulado Desde Arriba es diferente, el cual contenía dos canciones, “Desde Arriba es Diferente” y “Escrito Sobre el H2O”. Su sonido incluía voces guturales y las letras de sus canciones narraban lo vivido por ellos.
Luego vendria De Rodillas EP que contenía los temas: Culpable por Inocente, No es Justo, De Rodillas y Salvame. Las letras giraban alrededor de la violencia tan marcada en Medellin y la injusta muerte de tantos jóvenes inocentes.
Pero fue en el año de 1992 cuando lanzaron Niño Gigante su tercer trabajo donde Ekhymosis se consagró. En éste se encuentra la canción “Solo” que marcó un hito en la historia del rock no sólo colombiano sino a nivel mundial y ésta a su vez se convertiría el emblema del grupo, para ese entonces ya se habían vendido casi siete millones de copias y eso era una cifra bastante astronómica porque se estaba hablando de una banda de jóvenes que apenas estaban incursionando en la música. Como cuenta Juanes, en sus inicios Ekhimosis tenía influencias de Metallica, de Slayer y en general del movimiento Thrash Metal. Luego se abrieron a otras influencias y tras dejar el Metal, emepzaron a crear Rock and Roll fusionando ritmos latinos sin olvidar los orígenes colombianos.